626 66 99 34 (Whatsapp)     958 20 92 67     medicalpur@medicalpur.com


INFORMACION PARA NUESTROS PACIENTES

Desde el pasado 11 de mayo nuestra clínica está abierta y a pleno rendimiento para atender a nuestros pacientes. En Medicalpur hemos adoptado todas las medidas y recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Consejo General de Colegios de Médicos y Consejo General de Dentistas de España, para adaptar las instalaciones a la nueva situación y garantizar la seguridad de nuestros pacientes y nuestro equipo de profesionales. Hemos aprovechado además este tiempo para intensificar la formación de nuestro personal y ofrecer una garantía extra en la prestación de nuestros tratamientos.

  • Todos los pacientes serán contactados en los próximos días para reprogramar sus citas.
  • Pueden contactar con nosotros a través de nuestra web medicalpur.com, en el teléfono 958 20 92 67 y por Whatsapp en el número 626 66 99 34. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Antes de acudir a su cita hay que tener en cuenta que debe:

Información para nuestros pacientes

 

 

BLANQUEAMIENTO DURANTE EL CONFINAMIENTO

Con el confinamiento, muchos de nuestros pacientes se han quedado a mitad del tratamiento de blanqueamiento dental y surgen muchas dudas al respecto. Es muy importante seguir con las recomendaciones de dieta que vienen reflejadas en el protocolo que damos a nuestros pacientes al iniciar el tratamiento y que consisten en:

  • Evitar alimentos ácidos (naranja, limón, pomelo, kiwi)
  • Evitar refrescos con o sin gas
  • Evitar té y café (si hay que tomar alguna infusión que sea poco coloreada. Ej: manzanilla) 
  • Evitar alimentos que puedan manchar (frutas rojas, vino)   
  • Evitar fumar.
  • Es muy importante cepillarse bien después de las comidas utilizando la pasta y el enjuague que recomendamos en el protocolo blanqueador; de esta forma, mantendremos una higiene adecuada y además minimizaremos la aparición de sensibilidad, frecuente en los tratamientos blanqueadores.
  • Respecto a las jeringas con el gel para el blanqueamiento en casa, debemos continuar usándolas hasta gastarlas y cuando volvamos a la clínica, revisaremos y veremos en qué punto estamos y si es necesario, daremos el tratamiento por finalizado o continuaremos si lo vemos necesario.

Read more

CONSEJOS PARA PACIENTES CON ORTODONCIA Y FÉRULAS ALINEADORAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Las urgencias que puedan suceder durante el confinamiento y el Estado de Alarma a causa del Coronavirus son poco importantes y fáciles de solucionar. Aquí os dejamos algunas recomendaciones, pero si tenéis otras dudas, poneros en contacto con nosotros a través de nuestros teléfonos y canales de comunicación.

1.- Atache despegado (los elementos que van adheridos a los dientes): Si te ocurre esta situación debemos seguir usando la férula que tengamos en este momento hasta que podamos volver a una revisión con el ortodoncista. No cambiar a la siguiente férula aunque pasen más días de los previstos con la férula en uso.

2.- Rotura o pérdida de férula: en este caso debemos volver a la férula anterior o posterior (si el paciente dispone de ella en su domicilio) y empezar a usar la que mejor se ajuste de las dos. Seguir utilizándola hasta que se pueda programar revisión con el ortodoncista.

Read more

RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON BRACKETS DURANTE EL CONFINAMIENTO

Desde Medicalpur queremos ofreceros algunos consejos para los pacientes que lleváis brackets y que estáis en estos momentos con este tratamiento. No obstante, ante cualquier duda importante, estamos a vuestra disposición para los que necesitéis a través de nuestros teléfonos.

URGENCIAS

1.-Ligaduras (gomitas alrededor de los brackets) que se caen: no es una urgencia importante, en la siguiente cita se puede volver a adaptar la ligadura sobre el bracket. Si se moviera el arco a ese nivel, colocar con una pinza previamente desinfectada (sumergir en alcohol 1 minuto) presionando en su posición y fijar con cera de ortodoncia.

2.- Arco que se sale completamente del bracket: Intentar posicionarlo con unas pinzas previamente desinfectadas (sumergir en alcohol 1 minuto) metiendo por el tubo que hay en los últimos molares. Si no lo puedes meter dentro del tubo, posicionarlo por debajo para que no se mueva y fijarlo con cera. Otra opción es intentar empujarlo con un bastoncillo de los oídos en dirección contraria a donde se está clavando. Si aún así, te molesta, puedes cortarlo con un alicate previamente desinfectado hasta la longitud que sea necesaria para que no moleste y en la siguiente revisión de ortodoncia se sustituirá por uno nuevo y bien posicionado.

3.- Bracket despegado: Seguramente se ha despegado por comer un alimento demasiado duro. En la próxima cita de ortodoncia se recolocará el bracket ausente.

4.- Heridas en labios o boca: la mayoría son causadas por roces de los arcos o brackets. Colocar cera en el elemento del aparato ortodóncico que esté causando la herida. También puede estar provocado por alguna ligadura metálica (pequeño alambre alrededor de brackets) que se haya movido de modo que roce en las mucosas. En este caso debemos intentar posicionar el cabo que se clava presionando con una cucharilla contra la encía e igualmente colocar cera si es necesario.

5.- Sensibilidad a la presión o a la masticación: es normal que suceda durante el tratamiento, porque al estar moviéndose los dientes a veces se encuentran en posiciones poco estables. Esto varía mucho entre pacientes: algunos necesitarán tomar paracetamol 500mg/8h para notar alivio, mientras que otros podrán manejar la situación únicamente con dieta blanda y masticando lentamente y sin brusquedad.

6.- Movilidad de algunos dientes: es normal durante el tratamiento, ya que con el tratamiento estamos intentando que los dientes se desplacen a otras posiciones. Si es demasiado molesto, podemos recurrir a una dieta blanda, e incluso a una masticación lenta y suave.

ALIMENTACION

1.- Evita alimentos duros o pegajosos: frutos secos, chicles.

2.- Evitar morder con los dientes anteriores. Por ejemplo: al comer una manzana mejor cortarla que dar mordiscos.

Si aparece alguna llaga a causa del roce de los brackets sobre las mucosas, evitar alimentos ácidos, cítricos o picantes. También podemos poner un poco de cera en el bracket o arco que esté causando la herida, y en la mucosa algún gel que contenga ácido hialurónico para agilizar la reparación del tejido blando

CEPILLADO

1.- Usa un cepillo específico de ortodoncia con las cerdas centrales más cortas y las laterales más alargadas, haciendo movimiento de barrido horizontal para limpiar tanto el bracket como el diente.

2.- Cepillar siempre después de cada comida. Sigue un orden para no olvidar ningún diente o zona.

3.- Usar seda dental y/o cepillos interproximales en las zonas de más difícil acceso.

4.- Durante los tratamientos de ortodoncia con brackets debemos extremar la higiene porque con los aparatos se generan muchos huecos donde pueden acumularse restos de alimentos y acabar produciendo caries o gingivitis.


 

Read more

Recomendaciones de higiene al paciente portador de implantes: uso del irrigador

Una buena higiene es vital para nuestros dientes

Es muy importante SIEMPRE, pero más aún durante el confinamiento, con el fin de evitar complicaciones, mantener unas buenas pautas de higiene diaria de los dientes e implantes. Por ello siempre recomendamos el uso de un irrigador después del cepillado, especialmente por la noche y siguiendo estas instrucciones:


- Seleccionar un nivel bajo de presión (inicio).
- Dirigir el chorro en un ángulo de 90 grados hacia sus encías.
- No poner en marcha el irrigador hasta que la boquilla esté en la boca.
- Cerrar levemente los labios para evitar salpicar, pero permita que el agua fluya con libertad de la boca al lavamanos.
- Inclinarse hacia el lavabo, y mantener el brazo en ángulo perpendicular al torso.
- Regular la presión en función de sus necesidades.
- Una vez terminada la limpieza con irrigador, guardarlo con el depósito de agua vacío.

Read more

Artículo Granada Hoy: Una técnica permite alargar los huesos de la cara para corregir asimetrías severas

El diario Granada Hoy, publica tanto en su edición impresa como digital de 7 de Diciembre de 2017, el artículo "Una técnica permite alargar los huesos de la cara para corregir asimetrías severas", sobre el equipo de la unidad de malformaciones craneales del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada que codirige la Doctora Dña. Adoración Martínez Plaza y el Doctor D. Ricardo Fernández Valadés, en el que informa sobre la concesión del premio al mejor trabajo científico presentado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fisuras Faciales, celebrado recientemente en la ciudad de Zaragoza.  

Read more

Artículo Ideal: premio Lorenzo Castillo a la cirujana Adoración Martínez

El diario Ideal, publica en su edición digital de 25 de Julio de 2016, un artículo sobre la Doctora Dña. Adoración Martínez en el que informa sobre la concesión del premio Lorenzo Castillo por la Sociedad Española de Cirugía Maxilofacial. Leer artículo completo en Ideal: "Premian a una cirujana de Granada por una novedosa técnica para los niños con mandíbula muy pequeña".  

Read more

Cooperación sanitaria en Palestina

La Dra. Martínez Plaza ha participado en un proyecto de cooperación sanitaria del SAS en Palestina. A lo largo de dos semanas se han realizado intervenciones quirúrgicas en niños con malformaciones craneofaciales de diversa índole.  

Read more

Entrevista en Ideal

La doctora granadina Adoración Martínez, que ejerce en el hospital Virgen de las Nieves, tiene un curriculum de vértigo como cirujana Oral y Maxilofacial y forma parte de la Sociedad Española de esa especialidad. Ha realizado estancias en Estados Unidos, en Suiza y Alemania y esa amplia experiencia le permite abanderar en Granada intervenciones muy complejas de deformidades craneales, lo que no le impide estar al día de la actualidad. Entrevista original en Ideal

Read more

Cirugía Craneofacial: Dr. Murray/Dra. Martínez Plaza

Dylan Murray es uno de esos cirujanos de referencia mundial. Tras formarse en Toronto (Canadá), retornó a su país natal y por sus atinadas manos pasan todos los niños con malformaciones craneales severas de Irlanda. El experto conoció en un congreso a Adoración Martínez, especialista en maxilofacial del Materno de Granada, y fruto de aquel encuentro y de una colaboración internacional dos pequeños granadinos, uno de 9 meses y otro de 3 años, se recuperan después de que el eminente doctor, junto al equipo de cirujanos craneofaciales andaluces, los haya operado recientemente. Artículo original en Ideal

Read more

Distracción ósea/Dra. Martínez Plaza

Una nueva técnica corrige alteraciones de cráneo y cara a más de 30 pacientes El Virgen de las Nieves aplica una intervención que permite regenerar el hueso mediante fracturas controladas. Artículo original en Granada Hoy

Read more

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en nuestro sitio. Seguir navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies.