626 66 99 34 (Whatsapp)     958 20 92 67     medicalpur@medicalpur.com


INFORMACION PARA NUESTROS PACIENTES

Desde el pasado 11 de mayo nuestra clínica está abierta y a pleno rendimiento para atender a nuestros pacientes. En Medicalpur hemos adoptado todas las medidas y recomendaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, del Consejo General de Colegios de Médicos y Consejo General de Dentistas de España, para adaptar las instalaciones a la nueva situación y garantizar la seguridad de nuestros pacientes y nuestro equipo de profesionales. Hemos aprovechado además este tiempo para intensificar la formación de nuestro personal y ofrecer una garantía extra en la prestación de nuestros tratamientos.

  • Todos los pacientes serán contactados en los próximos días para reprogramar sus citas.
  • Pueden contactar con nosotros a través de nuestra web medicalpur.com, en el teléfono 958 20 92 67 y por Whatsapp en el número 626 66 99 34. Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Antes de acudir a su cita hay que tener en cuenta que debe:

Información para nuestros pacientes

Los frenillos bucales son bandas de tejido conectivo fibroso, muscular o mixto, recubiertas de una membrana mucosa ubicada en la línea media y de origen congénito.

Al igual que cualquier otro frenillo; los frenillos bucales sirven como barrera de los órganos para que no se desplacen de su lugar normal, como es el caso de la lengua, por ejemplo.

Los frenillos bucales son tres: frenillo lingual (frenulum linguae), frenillo labial superior (frenulum labii superioris) y el frenillo labial inferior (frenulum labii inferioris).

Patologías

Los frenillos pueden ser fácilmente rasgados por golpes fuertes en la boca o cara, siendo a veces consecuencia de abuso físico.

En el caso de el Frenillo lingual, la anquiloglosia, también conocida como la lengua de corbata, es una anomalía congénita en el que dicho frenillo es más corto que lo normal; de manera que la punta de la lengua no puede sobresalir más allá de los dientes incisivos inferiores.

La patología en el Frenillo labial superior, es la más frecuente y suele provocar la separación (diastema) de las piezas dentales incisivas centrales superiores. La causa puede deberse a la presencia de un frenillo hipertrófico.

Frenillo labial inferior: Al igual que el Frenillo labial superior, puede presentar una hipertrofia, aunque menos frecuente. A su vez, puede llegar a ocasionar recesión gingival de los incisivos centrales inferiores.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia en nuestro sitio. Seguir navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies.